El propósito de la serie Decálogos en Medicina, en este caso dirigida al ámbito de la ginecología y obstetricia, era buscar un texto que de manera práctica y sin perder el rigor científico permitiera al médico en entrenamiento, al profesional que ejerce en pequeños hospitales o en ciudades del interior de la República y que no tiene oportunidad de una actualización continua de manera frecuente, poder tener acceso a un recordatorio práctico...
domingo, 24 de julio de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
MEDICINA LEGAL
No diré la frase hecha "esta obra llena un vacío", pero creo que no hay otro libro en la actualidad, ni en nuestro medio, que resuelva con tal claridad y precisión, los problemas que deben encarar, aquellos que transitan a diario los ásperos senderos de la medicina legal. Los documentos que han servido al autor pora componer sus descripciones le son propios, los ha recogido él mismo en una práctica que data de muchos años, y que le ha permitido...
miércoles, 2 de marzo de 2016
MANUAL DEL RECIDENTE DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
ÍNDICE DE CAPÍTULOS DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO
CAPÍTULO 1
MÍNIMOS QUE DEBE APRENDER UN M.I.R. EN LAS CONSULTAS
DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA................................................................. 7
Autor: P. de la Fuente
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
CAPÍTULO 2
CONDUCTA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN .................................. 13
Autores: C. Torrijo, A. Ezquerra y A. C....
domingo, 28 de febrero de 2016
viernes, 26 de febrero de 2016
MANUAL BÁSICO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

Capítulo 1. Infecciones de transmisión sexual 9
Capítulo 2. Patología ginecológica. Diferentes medios diagnósticos ginecológicos 35
Capítulo 3. Cambios anatomofisiológicos en la mujer gestante 72
Capítulo 4. Datos relevantes de la historia clínica de la gestante 108
Capítulo 5. Patología obstétrica general durante el embarazo 160
Capítulo 6. Mecánica y estadios del parto 225
Capítulo 7. Fármacos en el parto y postparto....