Decreto Ley Nº 21210
Mostrando las entradas con la etiqueta medicina legal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta medicina legal. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2018

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA



El verdadero aluvión de juicios por la llamada “mala praxis ” que venimos soportando los médicos en general y los obstetras en particular, ha superado holgadamente los cálculos realizados años antes, esta situación cada vez más alarmante lleva a que la curva de crecimiento de este fenómeno pueda alterar cualquier previsión que pudiéramos hacer.

Esto es una realidad que ha motivado que en todas las publicaciones, congresos, jornadas o reuniones científicas se deje un margen, cada vez más amplio, para el tratamiento del tema médico legal, sin apartarse de lo estrictamente académico. Y no es para menos, ya que las circunstancias nos llevan a tener que enfrentarnos cotidianamente con reclamos legales por nuestra actividad profesional, y son los médicos obstetras los más cuestionados o damnificados por este fenómeno de la industria del juicio. Tal vez porque la obstetricia tiene la particularidad de ser considerada una especialidad que trata con pacientes teóricamente no enfermas, sanas, jóvenes, quienes bajo ningún concepto piensan ,ellas y sus familiares, que el hijo que esperan tenga algún problema y lógicamente, ellas tampoco. 

Todo ello configura un panorama distinto al de cualquier otra especialidad en la cual el enfermo sabe que presenta una patología que puede desembocar en alternativas riesgosas. No podrá sorprender entonces, que se haya puesto el acento en subrayar que “ no hay ninguna rama de la medicina tan expuesta a un cuidadoso escrutinio público como la obstetricia”. Y así lo reflejan todas las estadísticas nacionales e internacionales, donde alrededor del 25 % de todos los juicios por “mala praxis” médica, corresponden a esta especialidad.

Esto es lo que nos ha motivado para el desarrollo de esta obra.


Caractristicas de la descarga:

Formato: pdf
Pág: 296
Peso: 1MB
Edición: ---
Idioma: Español
Hospedada: Google Drive


Share:

sábado, 18 de agosto de 2018

OBSTETRICIA FORENSE


OBSTETRICIA FORENSE: Pertenece al campo específico de la medicina legal. Estudia la aplicación del conocimiento obstétrico y médico legal en sus implicancias legales que determina la legislación (código civil y código penal); y comprende los delitos que se presentan en el embarazo, parto, puerperio y nacimiento, investigación de la paternidad, aborto, inseminación y fecundación artificial, delito contra la libertad sexual, parafilias e infanticidio. 

La Medicina Legal, es una especialidad médica que reúne todos los conocimientos útiles a la administración de justicia. También se le denomina Medicina Judicial, Jurisprudencia Médica, Medicina Forense. 

Su campo de acción es:
  1. LA DEONTOLOGÍA.- Estudio de las obligaciones y derechos del profesional en el arte de curar y comprende aspectos éticos y legales.
  2. TANATOLOGÍA.- Se encarga de todas las operaciones relacionadas con el proceso de la muerte, desde su constatación, identificación, transformación, causas, mecanismos, conservación y legislación.
  3. TRAUMATOLOGÍA FORENSE.- Se encarga del reconocimiento de las lesiones y violencia en el individuo, por factores externos y determinar sus mecanismos de acción en el organismo.
  4. ASFIXIOLOGÍA.- Se estudia las asfixias mecánicas y patológicas, en sus diversas modalidades y formas etiológicas médico legales, accidentales, suicidas, homicidas o naturales.
  5. OBSTETRICIA FORENSE.- Estudia la esfera sexual del individuo y sus alteraciones relativas al instinto y personalidad, así como los delitos relacionados con la vida, el cuerpo y la salud, como son aborto, infanticidio, y aquellos referidos a los delitos contra la libertad sexual
  6. PSIQUIATRÍA FORENSE.-Se encarga del estudio del estado y desarrollo psíquico y mental del individuo, de sus alteraciones, en la comisión de un delito o con motivo de agresión
  7. TOXICOLOGÍA.- Se encarga del estudio de los tóxicos, venenos y fármacos en el organismo como productores de daño en el cuerpo, la vida y la salud del hombre.
  8. DERECHO MÉDICO.- Comprende el conocimiento, interpretación y aplicación de la legislación, normas legales y administrativas, procedimientos legales, administrativos y técnicos relacionados al ámbito médico legal y proceso de la administración de la justicia
  9. MEDICINA SOCIAL.- Comprende el control médico del estado civil, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, protección y prevención de asuntos relacionados con la salud pública.
  10. CIENCIAS FORENSES.- Comprende el conocimiento aportado por todas aquellas ciencias auxiliares a la medicina legal que esta utilizada en el desarrollo de su labor pericial como son la Biología, Física, Química, físico- química, Biofísica, Física Técnica, Criminalística, y demás técnicas especializadas




Share:

lunes, 14 de marzo de 2016

MEDICINA LEGAL


No diré la frase hecha "esta obra llena un vacío", pero creo que no hay otro libro en la actualidad, ni en nuestro medio, que resuelva con tal claridad y precisión, los problemas que deben encarar, aquellos que transitan a diario los ásperos senderos de la medicina legal. Los documentos que han servido al autor pora componer sus descripciones le son propios, los ha recogido él mismo en una práctica que data de muchos años, y que le ha permitido realizar miles de intervenciones periciales que le confiaran.

ÍNDICE TEMÁTICO

LIBRO I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MEDICINA LEGAL 29
LIBRO II: EJERCICIO LEGAL E ILEGAL DE LA MEDICINA 39
          CAPÍTULO 1: EJERCICIO LEGAL DE LA MEDICINA 41
          CAPÍTULO 2: EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA 51
LIBRO III: RESPONSABILIDAD MÉDICA 83
LIBRO IV: SECRETO MÉDICO 97
LIBRO V  DOCUMENTACIÓN MÉDICA 107
          CAPÍTULO 1: CERTIFICADOS MÉDICOS 109
          CAPITULO 2: HISTORIA CÜNICA 112
LIBRO V HONORARIOS MÉDICOS 115
LIBRO VII: LA ACTIVIDAD O LABOR MÉDICO LEGAL 123
          CAPÍTULO 1: EL PERITO MÉDICO 125
          CAPÍTULO 2: LA PERICIA MÉDICA 128
LIBRO VIII: ÉTICA Y MEDICINA 133
LIBRO IX: LA MUERTE Y LA MEDICINA LEGAL 155
          CAPÍTULO 1: TANATOLOGIA 157
          CAPÍTULO 2: SUICIDIO 174
          CAPÍTULO 3: HOMICIDIO 177
          CAPÍTULO 4: MUERTE SÚBITA INFANTIL 182
          CAPÍTULO 5: MUERTE SÚBITA EN EL ADULTO 188
          CAPÍTULO 6: LA MUERTE DEL FETO Y DEL RECIÉN NACIDO 191
LIBRO X: ASFIXIOLOGÍA 197
LIBRO XI : LESIONOLOGÍA MÉDICOLEGAL 217
          CAPÍTULO 1: ASPECTO MÉDICO-LEGAL DE LAS LESIONES. EVALUACIÓN DE LA
                                   GRAVEDAD 22 0
          CAPÍTULO 2: LAS LESIONES SEGÚN LA MORTOFOLOGÍA 224
          CAPÍTULO 3: LAS LESIONES SEGÚN EL AGENTE PRODUCTOR 231
          CAPÍTULO 3-A) LESIONES POR ARAMS BLANCAS 232
          CAPÍTULO 3-B) LESIONES POR PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO 238
          CAPITULO 3-C) QUEMADURAS 248
         CAPÍTULO 3-D) LESIONES POR ELECTRICIDAD 255
         CAPÍTULO 3-E) LESIONES POR CAÍDA, DEFENESTRACIÓN Y                                                                              PRECIPITACIÓN 261
         CAPÍTULO 3-F) LESIONES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE 262
         CAPÍTULO 3-G) LESIONES POR MORDEDURAS HUMANAS Y DE ANIMALES 263
         CAPÍTULO 3-H) LESIONES POR EXPLOSIÓN 263
         CAPÍTULO 3-I) LESIONES POR APLASTAMIENTO 265
         CAPÍTULO 3-J) LESIONES POR CAMBIOS O VARIACIONES DE IA PRESIÓN
                                ATMOSFÉRICA 265
         CAPÍTULO 4: LAS LESIONES SEGÚN SU EVOLUCIÓN 266
         CAPÍTULO 5: LAS LESIONES SEGÚN LOS CARACTERES DE VITALIDAD 267
LIBRO XII : CRIMINALÍSTICA 269
LIBRO XIII: TOCOGINECOLOGÍA FORENSE 289
         CAPÍTULO 1: LA CONCEPCIÓN 291
         CAPÍTULO 2: EL EMBARAZO 294
         CAPÍTULO 3: PARTO Y NACIMIENTO 297
         CAPÍTULO 4: FECUNDACIÓN ASISTIDA 302
         CAPÍTULOS: ABORTO 305
LIBRO XIV: SEXOLOGÍA MEDICO LEGAL 315
         CAPITULO 1: DEUTOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL 318
         CAPÍTULO 2: CONTAGIO VENÉREO 329
         CAPÍTULO 3: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD QUE DERIVAN DE CABIOS DE
                               ORIENTACIÓN O DESVIACIONES DEL INSTINTO SEXUAL 330
         CAPÍTULO 4: IMPOTENCIA SEXUAL 331
         CAPÍTULO 5: ESTADOS INTERSEXUALES 332
LIBRO XV: PSIQUIATRÍA MÉDICO LEGAL 333
LIBRO XVI: ASPECTOS MEDICOLEGALES DEL S.I.D.A 371
LIBRO XVII: VIOLENCIA FAMILIAR 383
LIBRO XVIII: ABLACIÓN E IMPLANTACIÓN DE ÓRGANOS Y MATERIALES
                           ANATÓMICOS 397
LIBRO XIX: MEDICINA LEGAL DEL TRABAJO 431
LIBRO XX : EL MÉDICO ANTE LAS EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES 449



Share:

Seguidores