Decreto Ley Nº 21210

sábado, 7 de noviembre de 2015

EMBRIOLOGIA MEDICA Lagman 12va edicion

Parte I Embriología general 01 C a p ítu lo I / In tro d u c c ió n a la señalización Y la re g u la ció n m o le c u la re s 3 Transcripción de los genes 3 Otros reguladores de la expresión genética 5 Inducción y formación de los órganos 5 Señalización celular 6 C a p ítu lo 2 / G a m e to g é n e sis: tra n s fo rm a c ió n de las células g e rm in a le s en g a m e to s fe m e n in o s y m asculino s 10 Células germinales primordiales...
Share:

FISIOLOGÍA

Capítulo 1 FISIOLOGÍA GENERAL 1 Bomba Na+-K+ / 3 Conexiones intercelulares / 3 Ósmosis / 4 Potenciales de membrana / 5 Transmisión sináptica / 10 Unión neuromuscular / 15 Músculo liso y esquelético / 17 Casos clínicos / 21 Capítulo 2 NEUROFISIOLOGÍA 23 Sistema nervioso autónomo / 23 Sistemas sensoriales / 27 Vista / 32 Sistema auditivo y vestibular / 36 Gusto y olfato / 40 Neurofisiología motora / 42 Control cortical de los...
Share:

ECOGRAFIA EN DIAGNOSTICO PRENATAL

PARTE I ASPECTOS GENERALES 1. Diagnóstico prenatal: un concepto en evolución........................................ 3 2. Defectos congénitos: el punto de vista del genetista ........................ 9 3. Defectos congénitos: el punto de vista del ecografista..................... 47 PARTE II TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS. BASES FÍSICAS Y SEGURIDAD 4. Ecografía 2D y estudio Doppler....... 71 5. Ecografía 3D y 4D en diagnóstico prenatal...................................................
Share:

viernes, 6 de noviembre de 2015

GUÍA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

MODULOS: MODULO I: ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD REPRODUCTIVA MODULO II: ATENCIÓN OBSTÉTRICA MODULO III: MANEJO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS MODULO IV: ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO MODULO V: MANEJO DE EMERGENCIAS NEONATALES MODULO VI: BIOSEGURIDAD MODULO VII: INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) MODULO VIII: PLANIFICACIÓN FAMILIAR ...
Share:

GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO

Resolución Ministerial........................................................................... 10 Presentación........................................................................................ 13 Cómo utilizar la Guía .................................................................... ..... 15 Abreviaturas ....................................................................................... 16 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE: Atención...
Share:

GUÍA DE PRÁCTICAS DE URGENCIAS EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

URGENCIAS OBSTÉTRICAS Sección I: Urgencias del Primer Trimestre 1. Metrorragia del primer trimestre . . . . . . . . . . . .13 2. Embarazo ectópico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 3. Enfermedad trofoblástica gestacional . . . . . . . .16 4. Aborto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 5. Hiperemesis gravídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Sección II: Urgencias del Segundo y Tercer...
Share:

LEPTOSPIROSIS, Enfermedad infecciosa

1. Introducción 2. Manifestaciones clínicas 3. ¿Cuándo sospechar leptospirosis? 4. ¿Cómo confirmar leptospirosis? 5. ¿Cómo notificar el caso de leptospirosis? 6. ¿Cómo se trata el paciente con leptospirosis? 7. Flujograma de manejo de casos sospechosos de  leptospirosis 8. Diagnóstico diferencial 9. ¿Qué hacer si se confirma? 10. ¿Cómo se tratan los casos caninos de leptospirosis? 11. Prevención de la leptospirosis en la familia...
Share:

jueves, 5 de noviembre de 2015

CANDIDATA A MISS CACHIMBO UNSM 2015-11

...
Share:

BEBE DE 19 SEMANAS CONMUEVE AL MUNDO

...
Share:

Seguidores